martes, 27 de agosto de 2013

Agapornis ( Psitácidos )

Agapornis tiene su origen etimológico griego, Ágape ( amor ) y ornis ( pájaro ), de ahí su unión, los que pasan muchas horas juntos, se arreglan mucho sus plumas entre sí. Son pequeños pero de gran colorido en la familia de los loros, son 9 especies diferentes, con un cuerpo sólido y cola pequeña, miden ente los 13 y 16 cm, según la especie.





Los Agapornis son para mi una especie bellísima, ya sea por su porte, su talle, sus colores y por que podemos criarlos en cautiverio sin problemas dándoles las óptimas condiciones q todos merecen, los puedes tener dentro de una habitación sin problema, les encanta hablar entre ellos y cuando duermen de día se darán cuenta que hablan y solo cuando duermen de noche dejan de hacerlo, es importante tenerlos en pareja, por la sencilla razón de q no se sentirán solos, no se estresaran  para luego despojarse de sus plumas y así como su nombre lo indica sean inseparables una vez constituidos como pareja, notarán esto cuando se comiencen a pasar comida el uno al otro reguljitandola igual como lo harían con sus crías, ese es el momento en que están pidiendo un nido para su cruza, este debe ser de 30 cm de largo, 15 cm de ancho y 15 cm profundidad, debes abastecerlos de material para crear su enrejado dentro, lo mejor es la alfalfa, sino cuentas con ello, puedes colocar hojas de maíz ( Choclo ), hojas de palmera, para mi son los más aptos, ya q al colocar diarios, telas, aserrín y otros, no darían el mismo resultado ya q los Agapornis se bañan para mantener la temperatura de los huevos cuando están incubando.
Cuando le colocas el nido y la hembra comienza a subir ramas ( ya a ella hace ese trabajo ) tardara  más menos 12 a 15 días en colocar su primer huevo, que pueden variar entre 3 a 6 huevos de color blanco, la postura será día x medio ( un día si y al siguiente no ) y de igual forma nacerán, hay algunos que pueden tener una diferencia de 10 días entre el primer nacimiento y el último, por lo q yo no aconsejo sacar los huevos hasta que la madre los desaloja del nido estando aptos para el mundo exterior. La incubación durara 22 días aproximadamente, ya en esos días debería sacar.
Los Agapornis se alimentan de una base de semillas muy variadas, 50 % de avena, 10 % de cáñamo, 10 % rap, 10 % mijo, 10 % de maravilla y el 10 % restante de frutas y verduras, yo no recomiendo la lechuga por su alto contenido de agua ya que puede producir diarreas, si recomiendo la espinaca, la betarraga, la zanahoria, el brocoli les fascina y es un buen comienzo para impulsarlos a comer verduras, los otros nombrados antes si los rallan les llamará más la atención, en las manzanas recomiendo la roja dulce, y el maíz en su mazorca.
El cambio de agua debe ser diaria de preferencia a primeras horas de la mañana así tendrán agua muy fresca.
La crías se pueden criar papilleras desde los 15 días en adelante, deben ver bien si los tendrán libres dia y noche, teniendoles algo donde puedan dormir si ellos lo desean o los mantendrán en el día sueltos y en la noche dentro de una jaula, ya que al criarlos libres luego no los podrás encerrar ya q serán más salvajes que los que jamás han sido papilleros, eso me sucedió con dos q críe.





lunes, 26 de agosto de 2013

Ninfas Carolinas

Ninfa Carolina o Eufemia ( Cacatuidas )

Nymphicus hollandicus. (Nombre científico)


Es uno de los pájaros de jaula preferidos para crianza,es una ave de jaula poco exigente, resistente y puede nidificar fácilmente. Esta cotorra deberá permanecer en una jaula espaciosa dentro de la casa,pero tratándose de un jardín su jaula debe ser grande y con techo donde pueda pasar todo el año. Su alimentación debe ser muy rigurosa en cuanto a variedad de semillas: avena pelada 50%, cáñamo 10%,rap 10%, mijo10%, semilla de girasol o llamadas pipas según sea donde vivas debe ser 10%, en esta última hay que colocar mayor preocupación ya que al ser una delicia para nuestras aves es perjudicial en mayor cantidad por su alto contenido de grasa, y como se darán cuenta el 10% faltante deben suplirlo con verduras como pepino de ensalada, manzana, zanahoria, betarraga, estas sí las rallas les llama más la atención, las hojas de espinaca es una muy buena fuente de energía, y pueden colocarle choclo entero solo despojandolo de sus hojas, una vez a la semana es recomendable darle a comer huevo cocido rallado es mejor por que no eligen sino que comen por igual, déjalos que coman lo que deseen , pero no es bueno tenerlo todo el día en verano ya que este se puede estropear, en cambio en invierno lo puedes dejar todo el día.
Muchos recomiendan las semillas ,germinadas, pero yo la verdad no lo hago pues una semilla germinada en mal estado le puede hacer mal dejándolos después con diarrea y no en todas partes hay remedios a disposición o veterinarios especializados en aves que cobren poco. 
Hablemos de la cruza, si se han fijado detalladamente en algunas ninfas de pajarerías algunas no poseen plumas justo en el triángulo posterior al moño, esto es debido a la cruza de aves consanguíneas, es mejor hacer cruzas buenas a tener aves defectuosas. Bueno para la cruza necesitamos incentivar a los novios y proporcionarles un nido ( 30 cm de ancho, 30 cm de profundidad y 30 cm de alto ), a su vez colocarle en sí interior solo 2 cm de viruta para q así no se muevan los huevos y tengan más comodidad, al entrar en celo la hembra abrirá sus alas y el macho se subirá en ella, la ninfa nidifica tres veces al año lo q es contraproducente para su salud, la puesta puede constar de 4 a 7 huevos blancos los que en el son empollados por el macho durante el día y en la noche por la madre, todo esto por unos 16 a 21 días ( recuerden q los polluelos no nacen todos juntos tienen diferencia de días ), los polluelos permanecen entre 4 a 5 semanas dentro del nido, siendo alimentados hasta los dos meses de edad.
Las ninfas criadas papilleras son muy mansas, dicen q los machos son más dóciles q las hembras, pero yo les puedo decir que solo depende de nosotros y el afecto que les entreguemos, eso si a los machos se le pueden enseñar canciones y más palabras que a las hembras, pero como saber si serán machos o hembras esto es incierto ya q a los 17 días deben ser sacados para empapillarlos.